La 8º edición del foro europeo para la ciencia, tecnología y la innovación, que se está celebrando en Málaga, cuenta con la participación del Grupo Operativo huella del agua en el sector ecológico andaluz.

El Grupo Operativo huella del agua en el sector ecológico andaluz está presente en la octava edición de Transfiere, el foro europeo para la ciencia, tecnología e innovación que se está celebrando en Málaga.

Transfiere es un punto de encuentro profesional, que se celebra a nivel nacional, donde se desarrolla la transferencia de conocimientos y tecnología. Asimismo, sirve para presentar a las empresas que forman parte del ecosistema I+D+i, tanto a nivel nacional como internacional.

Este foro es un espacio único que impulsa la innovación entre los grupos de investigación y las empresas, de ahí la importancia de la presencia del Grupo Operativo huella del agua. El objetivo no es otro que generar contactos de interés, sinergias e intercambio de conocimiento en el campo de la innovación y la investigación.

El proyecto `Huella del Agua en el sector ecológico andaluz´, está desarrollándose por el ceiA3, la Universidad de Córdoba, CO2 Consulting y Ecovalia, con la financiación de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, y con el mismo se persigue una producción más sostenible y eficiente en la gestión de los recursos hídricos, a través de la innovación y la tecnología aplicada al sector agroalimentario.

 


¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto