El proyecto `Huella del Agua en el sector ecológico andaluz´, que está desarrollándose por el ceiA3, la Universidad de Córdoba, CO2 Consulting y Ecovalia, con la financiación de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, ha comenzado las acciones de divulgación con la celebración del grupo focal y taller de investigadores en la Universidad de Almería.
Con esta actividad, se ha dado a conocer el proyecto y se ha aprovechado el encuentro para realizar un intercambio de opiniones entre representantes del sector y la comunidad investigadora.
Este evento ha estado presentado por el director del Centro de investigación CIAIMBITAL, perteneciente a la Universidad de Almería.
Representantes de diferentes grupos de investigación de la Universidad de Almería, así como del IFAPA camino de Purchil, han expuesto las líneas de investigación en las que están participando actualmente.
Finalmente se ha realizado un debate entre la comunidad investigadora y los participantes.
El objetivo general del proyecto “Huella del Agua en el Sector Ecológico Andaluz” es desarrollar un sistema de gestión eficiente del riego en los cultivos ecológicos de berries, cítricos, olivar y hortícolas en las zonas rurales de Andalucía.
El sistema de riego eficiente permitirá aplicar la cantidad de agua demandada por los cultivos en el momento necesario, utilizando la información registrada por sensores remotos ubicados en las parcelas de cultivo y transferida mediante TICs a las aplicaciones web/móvil para el proceso de datos y toma de decisiones.