Con la colocación de sensores de humedad en la finca de olivar en Martos (Jaén), que se encuadra en la fase experimental del proyecto, finaliza la instalación de sensores en las distintas fincas participantes en el proyecto `Huella del Agua en el sector ecológico andaluz´. A partir de ahora, con la información registrada por los sensores se obtienen los datos necesarios a partir de los cuales se calcula la programación diaria del riego de este cultivo.
Actualmente se continúa con el seguimiento de los sensores y con las acciones de divulgación como la celebración del grupo focal el 22 de mayo en Almonte.
El proyecto `Huella del Agua en el sector ecológico andaluz´, está desarrollándose por el ceiA3, la Universidad de Córdoba, CO2 Consulting y Ecovalia, con la financiación de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía y el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural.